martes, 26 de febrero de 2013

Tartaletas de crema catalana con azúcar caramelizada

Dulces, suaves,delicadas que adejetivos tan bellos para describir a las tartaletas que os traido esta semana.Simplemente el pronunciarlas, ya nos llevan a un estado de calma donde a todos nos gusta estar y  sin haber probado ni un solo bocado.

Fuertes y poderosas son las palabras tanto las que verbalizamos como las que callamos; todas ponen en marcha a  nuestra mente creándonos constantes sensaciones físicas y emocionales.

Por ello, eligamos palabras positivas, bonitas, amorosas, asertivas, y sobre todo que somos libres para
escoger.

Ingredientes y elaboración:

300 gr de pasta brisa
600 ml de leche
5 yemas
100 gr de azúcar
25 gr de maicena
1 rama de canela
1 trozo de piel de limón
Fresas

Desleímos la maicena en un poco de leche fría.Llevamos a ebullición la leche restante con el azúcar, la canela y la piel de limón bien lavada y evitando lo blanco que sabemos que amarga.Retiramos del fuego, tapamos, dejamos templar y lo filtramos.

Batimos las yemas con varillas manuales, agregamos la maicena y lo incorporamos a la preparación anterior.

Ponemos la crema al fuego y la cocemos lentamente y removiendo constantemente hasta que alcance el grado de espesor que deseemos.Para mi este paso es vital para que la crema te quede suave y delicada, sin grumos ni tampoco demasiado espesa.La pasamos a una fuente, y la cubrimos con un papel film y a este lo pegamos bien a la crema para que cuando enfríe no se le forme por encima una costra dura que luego ya no se la vamos a poder quitar.Dejamos enfríar la crema y la reservamos.


Forramos unos 8 moldecitos de 10 cm de diámetro aproximadamente con la pasta brisa.Pinchamos el fondo y dejamos en el congelador unos 15 minutos.

Cubrimos las tartaletas con papel sulfurizado y encima cubrimos con garbanzos,cocemos las tartaletas en el horno precalentado a 190º durante 25 min.Las dejamos enfriar en una rejilla y las rellenamos con la crema.

Las desmoldamos, espolvoreamos con el azúcar y la quemamos con un soplete o una pala especial, cortamos las fresas en láminas muy finitas y las ponemos encima.Las servimos enseguida

Un bocado dulce, suave,delicado.........................

 

martes, 19 de febrero de 2013

Flanes de espinacas con gambitas

Para esta semana,  unos esponjosos flanes de espinacas mmm!.Ya se que no estoy mucho tiempo, separada de mis recetitas sanas y sabrosas donde las verduritas son mis mejores amigas, con las que  mejor me entiendo.

Quedan mulliditos y esponjosos siendo el tamaño individual para mi ¡el perfecto! te comes uno como entrante o primer plato.La cocinera queda divina con su presentación y el comensal queda igual de bien, por ser una porción pequeña.Así no quedará demasiado lleno y sobre todo para aquellos que no son grandes fans de las espinacas.

Por cierto, fáciles de hacer es quedarme corta, cortísima y se preparan en un ratito.No necesitamos estar toda la mañana en la cocina para quedar geniales con nuestra familia o nuestros amigos.

INGREDIENTES Y ELABORACIÓN:
  • 150 gr. de espinacas
  • 3 huevos grandes
  • 100 ml de leche evaporada
  • 12 gambas
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva
Limpiamos y lavamos las espinacas {encuentro súper práctico las bolsas ya preparadas}.Las escaldamos durante 1 min en una cacerola con agua hirviendo, refrescarlas en agua fría  y escurrirlas bien, apretando con el dorso de una cuchara, hasta que eliminen todo el agua.


Las ponemos en el vaso de la batidora, y añadimos los huevos y la leche.Salpimentamos y batimos hasta obtener un puré homogéneo.Rellenar con él unas flaneras individuales ligeramente engrasadas con aceite.Cocer al baño María, en el horno precalentado a 170º, durante a 40 min.Retiramos los flanes y los dejamos templar.


Pelamos las gambas.Pelamos también el ajo y lo cortamos por la mitad.Frotamos con él una sartén antiadherente, añadimos unas gotas de aceite y la ponemos al fuego.Incorporamos las gambas, y las salteamos 1 min y salpimentamos.


Desmoldamos o no según la presentación que busquemos y los decoramos con las gambas salteadas.Los rociamos con unas gotas de aceite y servimos bien calentitos.

 

jueves, 14 de febrero de 2013

Mini pastelitos de queso con mandarina

Mis postres favoritos son todos los que contienen queso; patelitos, tartas, flanes, helados.......; sus texturas y sabores me encantan.
Para esta semana un postre sencillo al alcance de todos y además de estar súper buenos son también súper coquetones, son simplemente geniales.

INGREDIENTES Y ELABORACIÓN:
  • 250 gr de queso blanco para untar light {da igual la marca}
  • 1 huevo
  • 2 claras de huevo
  • 1 pizca de sal
  • 1 yogur natural desnatado
  • 1 mandarina
  • 60 gr de azúcar
  • 1 vaina de vainilla {yo lo he sustituido por unas gotitas de esencia de azahar}
  • La ralladura de 1/2 limón
  • Unas hojitas de menta
Si usamos la vaina de vainilla la abrimos a lo largo y raspamos el interior para retirar las semillitas {si optamos por el agua de azahar este paso lo saltamos}.

Pasamos por la batidora a velocidad baja el queso, el azúcar, el yogur, el huevo, la sal y la vainilla o el azahar.

Añadimos las claras de una en una, y batimos hasta obtener una masa homogénea.Agregamos la ralladura de limón procurando no rallar lo blanco que amarga y removemos.


Repartimos la preparación en moldes individuales, preferiblemente de silicona, no llenéis hasta arriba ya que al cocer subirán y luego bajarán también y cocemos en el horno precalentado a 160º o 170º durante una hora aproximadamente.

Apagamos el horno y dejamos enfriar los pastelitos dentro, con la puerta entreabierta.Esto evitará que se bajen demasiado.Pelamos la mandarina, separamos los gajos y retiramos la membrana que los recubre.



Cuando los pastelitos estén totalmente fríos los desmoldamos con cuidado y los servimos en platos de postre con los gajos de mandarina y decoramos con unas hojitas de menta.

 

lunes, 4 de febrero de 2013

Milhojas de patata, morcilla y manzana

Esta semana me salgo un poquito de mi molde habitual de recetas, tampoco hay que encasillarse siempre en lo mismo.Es interesante ofrecer una oferta amplia en posibilidades diferentes,  donde las variantes nos atraigan y despierten el interés de querer volver.

Os traigo un sabroso, fácil y rápido pincho con el que quedaremos geniales si lo servimos como entrantes o para una cena de picoteo. Espero que os guste, seguro que uno os sabrá a poco.

INGREDIENTES Y ELABORACIÓN:Para 4 personas
  • 3 patatas medianas
  • 1/2 morcilla de Burgos
  • 2 manzanas
  • 4 rebanadas de pan de molde
  • 20 gr de mantequilla
  • 1 cda de azúcar morena
  • 2 dl de Pedro Ximénez
  • 2 cdas de almendras fileteadas
  • Aceite de oliva
1.Cocer el Pedro Ximénez en un cazo, a fuego lento, hasta reducirlo un tercio y reservarlo.
2. Dorar las almendras fileteadas en una sartén con unas gotitas de aceite y reservarlas.



3.Pelar las patatas, lavarlas, y cortarlas en láminas finas y rehogarlas en una sartén con abudante aceite durante 35 min, deben hacerse a fuego muy suave para que queden como cociditas y no fritas.Escurrirlas muy bien del aceite una vez hechas y salpimentarlas.Las reservamos en calentito


4.Pelamos las manzanas, las laminamos muy finitas y en la mantequilla las rehogamos muy suave durante 15 min, a media cocción le espolvoreamos el azúcar morena y cuando están súper blanditas las retiramos y reservamos en calentito.
5.Quitamos la piel de la morcilla y la salteamos bien demenuzada o bien en rodajitas en una sartén a fuego medio sin aceite durante 3 min.


6.Tostamos el pan y bien con un aro rectangular o con un cuchillo los cuadramos y vamos alternando en cada base de pan una de patatas, morcilla, y manzana.
7.Terminamos repartiendo las láminas de almendra por encima, y acompañando aparte con la reducción de Pedro Ximénez.